| No. | Salón virtual 1.- Factores de riesgo aterosclerótico |
|
|
| 1 |
Id 07: Índice de masa corporal como factor pronóstico en la mortalidad de pacientes con insuficiencia cardiaca crónica |
| 2 |
Id 11: Sobrepeso y obesidad en mujeres laboralmente activas de un área de salud |
| 3 |
Id 12: Caracterización de pacientes con síndrome metabólico en ingreso hospitalario por enfermedad cerebrovascular |
| 4 |
Id 23: Diámetro basal de la arteria braquial en la evaluación del paciente con hipertensión esencial |
| 5 |
Id 29: Caracterización de los factores de riesgo aterosclerótico en pacientes con Pie diabético en el Hospital León Becerra, Ecuador |
| 6 |
Id 32: Factores de riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en adolescentes del consultorio 9 Policlínico Girón |
| 7 |
Id 33: Señales Aterogénicas Tempranas y características de la familia en un consultorio médico |
| 8 |
Id 38: Factores de riesgo de la aterosclerosis en población atendida por cuatro consultorios médicos |
| 9 |
Id 39: Señales ateroscleróticas tempranas en adolescentes entre 10 y 19 años aparentemente sanos |
| 10 |
Id 43: La Hiperreactividad cardiovascular y su relación con las exigencias del trabajo. |
| 11 |
Id 44: Señales Aterogénicas Tempranas en adolescentes aparentemente sanos |
| 12 |
Id 46: Biomarcadores de la presion arterial en pacientes con infarto agudo del miocardio |
| 13 |
Id 55: Aterosclerosis subclínica en trabajadores de una Institución de salud |
| 14 |
Id 56: Enfermedad Cerebrovascular y sus factores de riesgo en pacientes angolanos |
| 15 |
Id 60: Factores de riesgo aterosclerótico y glaucoma primario de ángulo abierto: hallazgos por ecodoppler orbitario |
| 16 |
Id 69: Factores de riesgo ateroscleróticos en la mujer de edad mediana |
| 17 |
Id 72: Caracterizacion del sindrome metabolico y el daño vascular en pacientes con apnea obstructiva del sueño |
| 18 |
Id 73: Allteraciones Clinicas metabolicas asociadas a la insulinoresistencia |
| 19 |
Id 74: Insulinorresistencia y síndrome metabólico y su asociación al daño vascular |
| 20 |
Id 82: Perfil Clínico- Epidemiológico del adulto mayor diabético. Policlínico Mario Muñoz Monroy |
| 21 |
Id 85: Eficacia de la movilización de células madre en pacientes con Polineuropatía Desmielinizante Inflamatoria Crónica refractaria |
| 22 |
Id 87: Biomarcadores de inflamación y desnutrición en pacientes con ERC en díalisis. |
| 23 |
Id 97: N-acetilcisteína en la prevención de la lesión endotelial |
| No. | Salón virtual 2.- Enfermedades consecuentes de la aterosclerosis |
|
|
| 1 |
Id 57: Placa carotídea y enfermedad cerebrovascular en pacientes angolanos ingresados en el Centro Internacional de Salud La Pradera |
| 2 |
Id 58: Caracterización de pacientes con nefropatía inducida por contraste posterior a la angioplastia coronaria transluminal percutánea |
| 3 |
Id 81: Caracterización de los pacientes tratados con Heberprot-P en el Policlínico 19 Abril |
| 4 |
Id 92: Disfunción renal aguda y cirugía cardiovascular |
| No. | Salón virtual 3.- Aterosclerosis y enfermedad arterial coronaria |
|
|
| 1 |
Id 08: Obesidad y mortalidad en hombres con insuficiencia cardiaca |
| 2 |
Id 09: Índice de masa corporal y mortalidad en pacientes diabéticos tipo 2 con insuficiencia cardiaca |
| 3 |
Id 28: Caracterización de la enfermedad arterial coronaria en pacientes obesos |
| 4 |
Id 30: Validación externa del modelo de predicción IRECVA como estimador del riesgo global de enfermedad cardiovascular |
| 5 |
Id 78: Puntaje SYNTAX y su relación con factores de riesgo cardiovascular y variables clínicas en pacientes con enfermedad coronaria multivaso |
| 6 |
Id 91: Nanomedicina en Enfermedad Cardiovascular |
| No. | Salón virtual 4.- Temas variados |
|
|
| 1 |
Id 14: Una mirada a la Ateroesclerosis desde el punto de vista estomatológico |
| 2 |
Id 18: Obesidad y COVID-19. Choque de pandemias |
| 3 |
Id 94: Endotelitis, lesión endotelial e inmunología en las complicaciones cardiovasculares por COVI-19 |
| 4 |
Id 102: Impacto de la maestría en la formación investigativa de sus egresados: resultados preliminares |

